Hola!
Aquí estoy de nuevo, aprovechando un tren de 2 horas para escribirte.
Hoy vengo a hablarte de algo que tardé unos 5 años en entender: No soy mi negocio, ni cuando me va bien ni cuando me va mal, me explico.
Durante bastante tiempo me afectó la facturación diaria que teníamos en Minimalism. Cuando vendíamos bien (2000€-3000€ diario) me sentía totalmente pleno. Pero cuando facturábamos poco (menos de 500€) mi día se convertía en “una mierda”.
Esto lo he hablado con muchos/as emprendedores y es normal. Cuando te va bien te crees el amo y cuando te va mal crees que no vales para lo que estás haciendo.
Después de entender que esto no podía seguir así, no me parecía justo ni para mi entorno ni para mí mismo, empecé a analizar qué podía hacer para no “sufrir” cada día.
Solución: Centrarme en lo que puedo controlar:
Hay cosas en Minimalism, en el podcast y en mi contenido que no puedo controlar y otras que sí puedo, y debo, controlar. Os pongo un ejemplo:
La lluvia afecta mucho a las compras en tienda física. Cuando llueve la gente sale menos a la calle y compra menos. ¿Puedo controlar esto? No. Lo único que puedo controlar es que, si alguien va a la tienda: la experiencia cumpla sus expectativas y pueda comprar el producto que necesita, en el color que necesita y en la talla que le quede bien.
Igual pasa con el podcast y con el contenido: Yo no puedo controlar si el capítulo o vídeo lo verán cientos de personas o miles de personas. Lo único que puedo controlar es el guión, la grabación y el valor que, espero, aporte con el contenido que estoy creando.
Estos son solo dos ejemplos, seguro que tú puedes enumerar varios en tu negocio o en tu día a día.
Cuál es la moraleja: Céntrate en lo que puedes controlar, hazlo lo mejor que puedas y espera a los resultados. Y, si no llegan, mejora y repite. No hay otra.
Sé que parece fácil explicarlo, pero a mí me ayuda mucho saber que no todo depende de mí y que me debo centrar en aquello que sí puedo ajecutar.
Aquí tenéis esta reflexión en vídeo por si queréis verla
Cosas interesantes esta semana:
Hemos escrito un post explicando los números de Minimalism de 2024 (facturación incluída)
El podcast sigue creciendo y ya somos 10.000 en YouTube. Puedes ver los últimos episodios aquí
He salido en el Diario de Madrid hablando de mi libro: Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo. (aquí puedes comprarlo)
Nada más por hoy. Vosotros qué tal? os leo.
Pepe
Si necesitas un negocio para sentirte alguien, no eres libre. Solo has cambiado de jefe.
Muchos emprendedores montan su propio negocio para ser libres…
Y terminan atrapados en algo que no pueden soltar.
¿Por qué?
Porque su identidad está demasiado ligada a lo que hacen.
Cuando piensas que sin tu negocio no eres nadie, no tienes un negocio.
Tienes una adicción.
Si soltar lo que construiste te aterra, quizá no eres tan libre como crees.
Precisamente hoy publiqué un email sobre esto.